
Músico, compositor e intérprete de canciones para niños y adultos.
Cursó estudios de guitarra, piano, flauta traversa, saxo, armonía y composición, teatro, expresión corporal, técnica vocal y taller literario.
Es profesor de Educación Física y Maestro de Canto.
Ha sido Revelación en el Festival Folklórico de Cosquín ’84 Entre los años ’90 y ’93 integró la crónica cantada «La Forestal» con doscientas sesenta representaciones, grabada en el sello Melopea, de Litto Nebbia.
Hasta el corriente año lleva grabados un total de nueve discos compactos con canciones para niños: “En el jardín”, “De árbol a estrella”, Bicha y Bicho”, “Pipirrulines”, “Talindo!” , «Que el nombre te nombre, “El duende de los sueños”, “Cantemos por la paz” y “Anidando sueños”.
Formó grupos folklóricos grabando tres materiales en CD para adultos: “Sola una criatura”, “16 años de música” y “El tiempo es Hoy”.
Dirigió coros de música popular en la prov. de Santa Fe.
Integró el elenco «Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo» participando en el 5to. Festival del Sur Tres Continentes. Canarias- España ’92.
Presentó el unipersonal con canciones para niños “Todos a cantar con todo” y el taller “Cómo llegar a la canción” en Congresos y Encuentros internacionales referidos a la educación y la infancia en Brasil, Uruguay, Venezuela, Colombia y en varias provincias argentinas.
2do. premio en el 1er. Concurso de interpretación musical: “La canción infantil viene a cuento» en la 18ª Feria del Libro Infan y Juv Bs. As. 2007.
Participó en el “9no Encuentro de la canción infantil latinoamericana y del Caribe” México con el unipersonal y talleres.
Realizó giras por ciudades Chiapas, México en abril de 2010, contratado por el Gobierno de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y la Dirección de Culturas Populares. -Coneculta
En abril de 2010, dictó talleres para niños y docentes y actuó con el unipersonal para niños en la Escuela Nueva Cultura Bogotá Colombia.
En el 2010/11 coordinó el “Grupo de niños cantores” y “Taller de Canto para adultos” en la Universidad Popular de de Villa María.
Invitado con su show y tallerista en el Festival Latinoamericano de la canción Infantil Bogotá Colombia oct. 2011.
Participó en el 10 Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la canción Infantil llevado a cabo en Riberao Preto Brasil Oct.2011.
Integra la delegación del MOMUSI dentro de las actividades programadas en el Encuentro de la canción para la infancia Cosquín enero 2012.
Participó en la previa del Festival de Folklore Cosquín 2012 y en el Festival de Peñas Villa María 2012.
«PREMIO LITERATURA – LITERARTE 2012 » Categoría: Creatividad y Originalidad de la Obra “Todos a cantar con todo” en Petrópolis Brasil 14 de sept.