Publicado el

Con la música del Butiá en Colombia , El proyecto Tejedores de Vida – Arte en Primera Infancia del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES en Bogotá, es una innovación sin precedentes a nivel mundial.

El proyecto Tejedores de Vida – Arte en Primera Infancia del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES en Bogotá, es una innovación sin precedentes a nivel mundial.

El proyecto Tejedores de Vida – Arte en primera infancia, garantiza el derecho al disfrute, creación, apreciación y apropiación social de las artes en la vida cotidiana y en la crianza de nuestros niños y niñas de cero a seis años.

“Cuando llegan las artes a la vida logramos que se valore el juego, la acción, el cuerpo, el estar con otros, las vivencias, la imaginación, las sensaciones, la creación, las percepciones, los afectos, y también los conceptos por supuesto, pero aprendidos desde las experiencias sonoras, visuales y sensibles… Estoy muy enamorada de los Tejedores de Vida, pues tejen situaciones, donde los colectivo es importantísimo, la creación es importantísimo, el arte es una perspectiva, y el espacio, el tiempo y el cuerpo, son la base de todo el trabajo que garantiza el Arte en la Primera Infancia”. 

María de los Ángeles “Chiqui” González[1]

Este Proyecto nace en Bogotá en el año 2013, llegando en 2015 a atender 135.191 bebés, niñas y niños, contando con 2.341 artistas de todas las prácticas artísticas, contratados y comprometidos, para brindar experiencias artísticas, obras para primera infancia de teatro, música, artes visuales, audiovisuales, danza, cuentos, cantos; intervenciones artísticas en creación de contenidos digitales y espacios adecuados para la vivencia del arte en la primera infancia, teniendo en cuenta desde los bebés en gestación  hasta los seis años de edad. Gracias a este proyecto Tejedores de Vida, se llegó a la creación e intervención artística de 84 espacios adecuados y seguros para la primera infancia, transformando las prácticas artísticas y pedagógicas a partir de ambientes de aprendizaje y vivencia del arte en toda la ciudad.

Hoy la población de la ciudad de Bogotá asciende a 7.878.783[2] habitantes con 603.230 menores de seis años, lo que equivale aproximadamente a un 7.66 % de los ciudadanos activos en edad de primera infancia, y que en esta primera fase de la vida deberían acceder a los derechos culturales del disfrute y creación de las artes en sus vidas cotidianas en lugares seguros y próximos a sus casas de manera frecuente. Iniciar este proceso en los últimos tres años nos permitió llegar al 22.42% de los niños nacidos en Bogotá en diferentes estrategias, bien fuese en su ámbito familiar, en ámbitos institucionales o en escenarios recreo deportivos como parques y teatros de toda la ciudad. El gran reto ha de ser garantizar este derecho al 100 % de los habitantes menores de seis años, pues toda inversión en la primera infancia, incide directamente en la calidad de vida de nuestras familias, así como el bienestar de toda la ciudadanía de nuestra capital.

foto_post_800x600

Fotografía: Claudia Palacio. IDARTES

[1]    Ministra de Cultura de la ciudad de Rosario, Argentina. -Seminario Las Artes a la canasta familiar II, septiembre 3 de 2015- Bogotá. Colombia

[2]   http://www.sdp.gov.co/PortalSDP/InformacionTomaDecisiones/Estadisticas/ProyeccionPoblacio

 

.