CORAZÓN DE BARRO Y PIEDRA
USD 1 – USD 6
“Corazón de Barro y Piedra, se refiere al Cuexcomate, granero prehispánico en el que se conservaban los granos, sobre todo el maíz. Ahora nos toca albergar en este gran corazón de barro y piedra, símbolo también del Instituto de Cultura de Morelos, los tesoros culturales de nuestro estado para que no se pierdan y que los podamos transmitir de generación en generación a través del canto.
Estoy segura, que este disco al que llamaron Corazón de Barro y Piedra, marcará un antes y un después en la historia de la música en Morelos, no sólo por la sensibilidad con que realizaron la investigación de cada tema, sino por la extraordinaria calidad musical de las composiciones. Sin la pasión y el cariño de todos los integrantes de BaNdula y de quienes colaboraron con ellos, no existiría esta nueva música que de ahora en adelante va a resonar en los hogares, las escuelas, los coches y los corazones de muchas familias.”
Martha Ketchum
Directora General del Instituto de Cultura de Morelos
“Estas canciones tienen alas para el vuelo y raíces para la siembra; en ellas están el viento mágico del Tepozteco y la tierra sagrada de Zapata, el paliacate de Morelos y la valentía de Narciso Mendoza; hay máscaras de chinelo que caen del cielo, un bosque de agua cuidado por un hada, un tlacuache colipelado por robarle el fuego a los dioses, cuexcomates que son corazones de barro y piedra, el vals fantasmal de Maximiliano y Carlota y una vecindad por la que vuelan niñas y niños con alas tejidas con palabras y colores… pero sobre todo hay un inmenso espejo llamado identidad en el que te invitamos a mirarte para sentirte orgulloso y orgullosa de ser morelense.”
Emilio Ángel Lome (Bandula)
Sugerido para todas las Edades.
Escuche un adelanto de los temas: